Mostrando entradas con la etiqueta whasi tape. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta whasi tape. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2013

Mi "nuevo móvil"



Bueno, tiene truco. No es que sea nuevo, es que se lo vi a Mónica... y me encapriché.


Un poco de washi tape por aquí y por allí.



Este post es rápido...



Gracias por pasarte por aquí.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Mi primer taller

Esta entrada os la debía desde febrero, pero entre unas cosas y otras.... me he plantado en mayo y me he dicho... ¡no puede ser! y aquí estoy con la crónica de un taller (de finales de enero) entre amigas.


Sí!! Desde hacía un tiempo una amiga, Ana, me había comentado la posibilidad de hacer un pequeño taller, entre amigas, para enseñarla algunas de las técnicas que me había visto realizar en nuestros encuentros. Después de las vacaciones de navidad y tras una compra compulsiva de washitape (calentón, calentón...jajaa!! así lo llamamos), nos juntamos en casa de otra amiga, Merche para hacer este Miniálbum.


Primeros pasos....


Ya hemos elegido parte de los papeles... toca medir y cortar


Estructura acabada....



Ahora toca plantear la colocación de las demás hojas....






Y uno de ellos casi acabado...




Quedó terminado a falta de ornamentar y poner fotos... pero hemos quedado otra vez, para finalizarlo y seguir aprendiendo.


El MA es de una de las Divas de Divas in Recycling, concretamente de un tutorial gratuito que impartió por la red Alex Desingns


Gracias por la visita y espero te haya gustado.


lunes, 15 de abril de 2013

Crop

Mi segunda crop, y mi primera vez en El Club de los Viernes. Esta vez fue el sábado por la mañana. El trabajo era hacer un mini-pale (¿se escribía así?, bueno pues eso). Los materiales ha llevar eran:
  • soporte (lienzo, cartulina,..)
  • palitos (de los del polo de toda la vida, que nos dieron mucho de que hablar)
  • pegamento (y hubo de todos los tipos y tamaños...)
  • pinturas (también de todo tipo, e investigamos con los panpasteles de MªNieves..)
  • rafia
  • y cualquier cosa que quisiéramos, bien para decorar, bien para hacer el trabajo aún más personal.
Allí que nos presentamos y todas empezamos a sacar nuestros materiales, e incluso herramientas. Yo lleve una pistola de silicona que no me quiso hacer mucho caso y tuve que terminar el trabajo con la cola de carpintero. De palillos, hubo de todo tipo, tamaño, grosor, color... incluso procedencia. De los soportes, tampoco hubo homogenidad, de ahí estriba hacer una crop, desde un lienzo super-enorme (sí, claro, el mío ya usado) hasta el de Lur; de un tamaño ideal, las hermanas lo hicieron en papel -que luego fue muy interesante- y Mónica en cartón de caja de cereales (qué socorrido!!).

Cada una eligió un color, pero todas optamos por los pasteles, no sé si influenciadas por el producto de MªNieves o por la foto de inspiración -al menos en mi caso, no sabría decir cuál-.






En mitad de todo el follón, Mónica nos agasajo con unas bebidas que se "maridaron" estupendamente con el bizcocho "dietético" de chocolate que trajo Lur.


 Y por cierto, casi todas acabaron, más-menos, su trabajo... menos una servidora, que claro el tamaño del lienzo, y bueno, sí, también lo mucho que hablé y admiré los materiales y trabajos de mis compis, ¡vaya artistas!



No puedo terminar este post, sin agradecer a Mónica los detallazos que tuvo con las participantes. Cada una de nosotras nos sentimos en casa y además, nos obsequió con un sobre repleto de regalitos (blondas de diferentes tamaños y formas, pegatinas de sellos, pegatinas imitando a washi-tape, postales super-chiquitinas con sus sobres, brillantitos, cuerda....ufff!! perdona Mónica estoy escribiendo esto de memoria y seguro se me olvida algo).



Gracias por pasar y espero te haya gustado.


Edito (28 de abril de 2013)

Mónica ha escrito una crónica preciosa sobre el día, os dejó el link a su blog, merece la pena.


lunes, 31 de diciembre de 2012

Resumen del año

Estoy intentando aportar contenidos que me guste ver en otros sitios aqui. Esa es la razón de la entrada de hoy. Un resumen de lo hecho-visto-leido-etc en este 2012 que hoy se acaba. Asi que hoy la entrada será más corta en texto y fotos que las últimas, debido a que irán más collages que fotos sueltas.






Espero os guste. Gracias por pasarte por aqui y por los comentarios.




domingo, 23 de diciembre de 2012

Album para una madre. Parte II

Hace unos días publiqué la primera parte de este álbum. Es bastante grande, muchas páginas, fotos, adornos... por lo que decidí dividirlo, y aquí estamos de nuevo.


La estructura es la suma de varias cruces. Me explico: en un tamaño cuadrado, se abre una solapa para la izquierda, otra para la derecha, otra para arriba y por último para abajo; y esto se repite varias veces a lo largo del MiniÁlbum.




En esta foto se puede apreciar, que queda por abrir la última solapa, la de abajo. Así mismo se puede ver uno de los bolsillos (en cada una de las solapas de arriba y abajo, he intentando ponerlos) y en algunos he metido fotos enmarcadas, tags,...





En esta serie se puede ver como he dividido una palabra "sentada" en las tres partes (izq.-centro-dcha.) en las que se abre, inicialmente, el álbum. En las imagenes a la mi madre, en diferentes sitios... sentada.





En la foto, no se aprecia por el pixelado (he querido no revelar imagenes de personas que no sean yo en este blog) pero con los adornos, cortados con la Cameo en forma de perro, se intuye a la protagonista con animalitos de cuatro patas.



La estructura se repite, y se repite, como digo al principio de post, en forma de cruz que se va abriendo, y abriendo... hasta, creo 4 ocasiones. Tiene mucho volumen, como veíamos en la primera entrada.


Espero os haya gustado y muchas gracias por la visita.




miércoles, 12 de diciembre de 2012

Album para una madre. Parte I

Ya la tocaba. 

He hecho cosucas para cada uno de ellos y la mi pobre estaba a dos velas. En su último cumpleaños se ha solucionado. 

Siguiendo un tutorial de Divas in Recling he construido un super-album, aunque en dimensiones sea pequeño, la estructura y la cantidad de hojas lo hace gigante.

Es por ello que voy a dividir esta entrada en varias... el álbum es tan grande y he hecho fotos de casi todo... así que para no hacer un post que no se va a leer/ver nadie he preferido partirlo en trozos... veamos cuántos. De momento, y como para abrir boca, os dejo varias fotos de la portada, con algunos detallitos de decoración y el grosor del mismo..
 







La estructura esta realizada con cartulina de color vainilla y distresseada ligeramente. Los papeles que la adornan son papeles que tenía por casa. Los adornos,algunos del cajón y otros buscados-comprado-hechos a tal fin. Os dejo con algunos de esos detalles que tiene el album, washi, troquelados, cartulinas, sellos, bordes, brads,...




















Bueno, por hoy creo que es suficiente, en unos días, más. Estructura y páginas, así como muchas fotos. Que yo es lo que busco en otros blogs, así que pongo en el mio lo que miro en los otros.

Muchas gracias por los comentarios.





jueves, 29 de noviembre de 2012

De unos lápices

Hace un montón de tiempo que tengo unos lápices, comprados ex-profeso, para una amigo de la familia. Esta noche hemos coincido y los he envuelto "un poco". 






 Les he fabricado una "tarjeta" a su medida que he manchado con  las tintas Distress (antique linen y shabby shutters) y la he vestido un poco (no recuerdo el nombre, marca ni colección del papel usado, ¡qué lástima).










Con la Cameo he recortado el nombre (en una cartulina verde, a juego con el resto de colores)  y luego su silueta (en otra cartulina, la misma que la estructura). He fijado los lápices con un poco de whasi tape, y con hilo de bramante lo he atado.




Y por último, en la trasera he estampado mi nombre con el abecedario de Artemio (ref. 10001164) con VersaMark y polvos Zing (Red-metallic finish), la fecha con un sello de oficina comprado en un chino.





Como me gusta que todo el mundo tenga su pequeño detalle también he hecho un marcapáginas a su mujer. Siguiendo un tutorial. He cortado la estructura.




Doblar, pegar y he usado los papeles autoadesivos de un bloc 6'x6' DCWV (MS-012-00003) y otro papel (el verde con topitos blancos) que no recuerdo ni marca, ni colección.








Con la Cameo he recortado el nombre (en una cartulina verde, a juego con el resto de colores)  y luego su silueta (en otra cartulina, la misma que la estructura).Y por último, en la trasera he estampado con el abecedario de Artemio (ref. 10001164) con VersaMark y polvos Zing (Red-metallic finish) mi nombre, la fecha con un sello de oficina comprado en un chino.






 Creo que les ha gustado y a mí más el pensar, hacer y dárselo.


Gracias por los comentarios.