Mostrando entradas con la etiqueta scrap. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta scrap. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2013

I Crop Santander

Este sábado hemos tenido nuestra primera Crop en Santander del grupo de Facebook. La convocatoria fue hecha en Wabi Sabi Café&Craft a las 11:30 de la mañana. Hemos sido 6 personas, nada más llegar lo primero ha sido el presentarnos, algunas nos conocíamos pero todas a todas no, Mónica, Ana, Susana, Gloria, Olga y yo. 




Madalena nos ha preparado una mesa muy bonita y alrededor de ella nos hemos sentado y después nos hemos contado cómo entramos en el mundo del scrap, además con la generosa aportación de Olga, hemos aprendido a diferenciar un poco más qué es el scrapbooking, el cartonaje...





Algunas de mis compañeras han traído trabajos realizados por ellas, extraordinarios! todos. Así de mano en mano han pasado el álbum para ATC's de Olga, el primer álbum de Gloria (qué maravilla y además por ser el primero), álbumes de Mónica y Olga además ha traído álbumes, cajitas, libretas... Ana nos ha enseñado un par de cuadernos. Uno comprado en Francia (que aquí no los ha encontrado), que lamentablemente no he apuntado la referencia, y otro comprado en Dinamo -de este lugar os hablé en la última entrada- en donde está reflejando cosas que la pasan, experiencias, fotos entrañables, además de experimentar con texturas, colores.... una preciosidad. Eso nos ha llevado a hablar sobre materiales, locales de compra.... y algunas también trajimos algún material, Susana un repertorio de sus washi tapes y algunos sellos, Gloria una diversidad de material, desde tintas -que nos ha dado para hablar largo y tendido sobre marcas, resultados, precios, gustos, usos...- pasando por blondas, que aquí ya hemos enloquecido con unas pequeñísimas preciosas (gracias Olga por la aportación), troqueles, y gracias a ello Ana y Susana se han puesto a "jugar" un poco con ello...y un montón de cosas que seguro me olvido.  Yo llevé material con idea de hacer tarjetas de cara a las Navidades, así que lo enseñé, unas tintas, sellos... pero de lo que se habló fue del organizador de bolsos que uso como organizador de tintas (os debo una entrada sobre el asunto) y el organizador de mesa.





Entre tanto, Madalena nos sirvió unos tés, cafés, zumos.... riquísimos con una repostería muy interesante. Nos hemos comprometido a volvernos a ver dentro de dos meses, un sábado por la tarde. Así como actualizar y mover el grupo de Facebook de Scrap Santander.


Al final, nos han dado las 2 de la tarde y yo me he  tenido que ir volando, después de la despedida y los besos me he quedado con un sabor de boca muy bueno. No sólo del té y bizcocho, sino también del rato que hemos pasado, lo que hemos compartido y lo que promete ser un buen grupo de intercambio de experiencias, ideas, materiales....se nota que tengo ganas del próximo encuentro.




Gracias por pasarte y por comentar.

sábado, 19 de octubre de 2013

Delicias naturales



Este post le tengo más o menos pensado, que no preparado, desde hace meses, así que me he dicho: "de hoy no pasa que escriba el post en el blog!" Y dicho y hecho.



Del título os preguntareis qué es, "Delicias Naturales" es un proyecto de creación de 5 artesanas de Cantabria que se dedican al trabajo del papel, cuero, madera, lana, tela .... con cariño y dedicación para crear sus delicias naturales. Y además, tenemos una ventana en el mundo a través de nuestra página en Facebook, esta, y nos mostramos una vez al mes en el mercado que organiza ArtPapel en Santillana del Mar, "Papeles, trapos y otras delicias".




Os dejo con una fotos de algunos de esos mercados a los que vamos...
 




  


 
  


 




Gracias por pasarte por aquí.




miércoles, 1 de mayo de 2013

Mi primer taller

Esta entrada os la debía desde febrero, pero entre unas cosas y otras.... me he plantado en mayo y me he dicho... ¡no puede ser! y aquí estoy con la crónica de un taller (de finales de enero) entre amigas.


Sí!! Desde hacía un tiempo una amiga, Ana, me había comentado la posibilidad de hacer un pequeño taller, entre amigas, para enseñarla algunas de las técnicas que me había visto realizar en nuestros encuentros. Después de las vacaciones de navidad y tras una compra compulsiva de washitape (calentón, calentón...jajaa!! así lo llamamos), nos juntamos en casa de otra amiga, Merche para hacer este Miniálbum.


Primeros pasos....


Ya hemos elegido parte de los papeles... toca medir y cortar


Estructura acabada....



Ahora toca plantear la colocación de las demás hojas....






Y uno de ellos casi acabado...




Quedó terminado a falta de ornamentar y poner fotos... pero hemos quedado otra vez, para finalizarlo y seguir aprendiendo.


El MA es de una de las Divas de Divas in Recycling, concretamente de un tutorial gratuito que impartió por la red Alex Desingns


Gracias por la visita y espero te haya gustado.


lunes, 15 de abril de 2013

Crop

Mi segunda crop, y mi primera vez en El Club de los Viernes. Esta vez fue el sábado por la mañana. El trabajo era hacer un mini-pale (¿se escribía así?, bueno pues eso). Los materiales ha llevar eran:
  • soporte (lienzo, cartulina,..)
  • palitos (de los del polo de toda la vida, que nos dieron mucho de que hablar)
  • pegamento (y hubo de todos los tipos y tamaños...)
  • pinturas (también de todo tipo, e investigamos con los panpasteles de MªNieves..)
  • rafia
  • y cualquier cosa que quisiéramos, bien para decorar, bien para hacer el trabajo aún más personal.
Allí que nos presentamos y todas empezamos a sacar nuestros materiales, e incluso herramientas. Yo lleve una pistola de silicona que no me quiso hacer mucho caso y tuve que terminar el trabajo con la cola de carpintero. De palillos, hubo de todo tipo, tamaño, grosor, color... incluso procedencia. De los soportes, tampoco hubo homogenidad, de ahí estriba hacer una crop, desde un lienzo super-enorme (sí, claro, el mío ya usado) hasta el de Lur; de un tamaño ideal, las hermanas lo hicieron en papel -que luego fue muy interesante- y Mónica en cartón de caja de cereales (qué socorrido!!).

Cada una eligió un color, pero todas optamos por los pasteles, no sé si influenciadas por el producto de MªNieves o por la foto de inspiración -al menos en mi caso, no sabría decir cuál-.






En mitad de todo el follón, Mónica nos agasajo con unas bebidas que se "maridaron" estupendamente con el bizcocho "dietético" de chocolate que trajo Lur.


 Y por cierto, casi todas acabaron, más-menos, su trabajo... menos una servidora, que claro el tamaño del lienzo, y bueno, sí, también lo mucho que hablé y admiré los materiales y trabajos de mis compis, ¡vaya artistas!



No puedo terminar este post, sin agradecer a Mónica los detallazos que tuvo con las participantes. Cada una de nosotras nos sentimos en casa y además, nos obsequió con un sobre repleto de regalitos (blondas de diferentes tamaños y formas, pegatinas de sellos, pegatinas imitando a washi-tape, postales super-chiquitinas con sus sobres, brillantitos, cuerda....ufff!! perdona Mónica estoy escribiendo esto de memoria y seguro se me olvida algo).



Gracias por pasar y espero te haya gustado.


Edito (28 de abril de 2013)

Mónica ha escrito una crónica preciosa sobre el día, os dejó el link a su blog, merece la pena.


domingo, 14 de abril de 2013

Personalizando

Llevo un montón de tiempo sin subir nada al blog. A veces es bueno parar y mirar a tu alrededor, buscar un poco de inspiración, respirar, trabajar en lo analógico.... y aquí os traigo una entrada.

Ha sido mi cumple y me han regalado una tableta "chulisima" y con la funda se parece mucho a otra de alguien de mi entorno... y me dije... la tengo que personalizar.

Y eso he hecho, con mi Cameo, he cortado unas siluetas y mi nombre. 



Como veis el nombre lo he puesto en la parte trasera de la tableta y las dos figuras en la parte delantera, el zapato (no podía ser de otra manera) y en la trasera (la chica saltando).




Gracias por la visita y espero os guste.

domingo, 17 de marzo de 2013

Crop en Necoa

Este sábado celebramos una Crop organizada por la tienda Necoa, que lamentablemente cierra sus puertas (esta crisis!!). La sensación fue agridulce, como comentaba Mónica. Dulce por el encuentro con las chicas, y el conocer a algunas de ellas -siento chicas pero no me acuerdo nada más que del nombre de Lur ,  Clara, Vanesa y de Mari Nieves, así que las demás perdonarme....- y agrío por la noticia del cierre de la tienda.



Allí nos reunimos 6 mujeres muy creativas, alguna se iniciaba, otra daba sus segundos o terceros pasos, yo iba casi caminando rápido y otras... bueno, qué ritmo, oyé, pués!!! jajaa!!





Nos reimos, trabajamos, aprendimos y hasta comimos, algo dulce... y sobre todo nos lo pasamos genial y con muchas ganas de repetir....








Muchas gracias, Necoa por propiciar este encuentro y gracias por vuestro excelente trabajo, gracias por compartir con cada clienta vuestra sabiduría y os deseo lo mejor en la nueva aventura.







viernes, 1 de marzo de 2013

Mi primera vez...(II)

La primera parte de esta entrada está aquí.




Necesitaba equilibrar el negro del fondo (la cartulina) con todo lo blanco y rosa/fucsia de las flores, y con un rotulador de punta fina y negro hice unos "garabatos" en forma de rama enroscada alrededor del TAG. Y por último, en esta parte, el nombre de cada una de las dueñas del trabajo. Con un abecedario de sellos de silicona y VersaMark y polvos Zing dorados. Casi todos los nombres los puse en la parte inferior del TAG, menos el de Antonieta, por longitud, que lo puse atravesado. También me dije, si ninguno es igual que otro, por posición de la flor, colores y orden... también pueden ser distintos en cuanto a la ubicación del nombre.




La parte de atrás, con un boli de gel, en rosa, siguiendo con la misma tónica de colores y la fecha embosada con la misma técnica y materiales que el nombre, salvo por el sello.



Y por último, un círculo hecho con troqueladora, en cartulina azul oscuro, pegado para troquelar el agujero por donde pasé un trozo de cuerda de bramante, comprada en un bazar chino.


  

Y al sobre....literalmente, con algún regalito.








Espero que os guste la entrada y agradezco los comentarios.  



viernes, 1 de febrero de 2013

Mi primera vez...(I)

Pues de eso va la entrada de hoy, de mi primera vez. Mi primera vez en un intercambio de scrap y, mi primera vez que hago una serie de TAG's.

A través de una de las redes sociales que hay en este ciber-espacio, conocí al grupo Intercambi-arte en Facebook. Al poco tiempo de estar en él propusieron un intercambio de TAG's y me dije, me apunto, y así fue. Una vez que todos ellos han ido llegando a sus destinos, algunos más cercanos y otros transatlánticos, ya puedo mostrarlos al público.

El proceso de creación pasaba por una imagen de inspiración, esta:



A partir de aquí las reglas eran libres, salvo por las medidas (8x16 cm). Así que me puse manos a la obra. En principio me apetecía poner negro y flores y así empecé. Con una cartulina de color negro recorte las medidas e hice los cortes del TAG.




No lo veía, no. Y me dije, claro te falta algo que contraste, pues otro TAG sobrepuesto a este pero en color claro y de una medida ligeramente inferior. Y entinté con Distress todo alrededor.Ya, ya, la idea estaba haciendose realidad. Tenía flores en casa, pero no del tono adecuado y desde luego no para una serie.




Así que me toco pensar... y rápidamente se me encendio la bombilla. ¡Claro! Uno de los encuadernadores nuevos que me había comprado y un sello en forma de rosetón pequeño, que tengo desde que empece con el scrap hace un año, varias veces estampado a su alrededor. El color de la tinta fue decisión más o menos fácil, quería algo rojo/morado/lila... y la Distress Aged Mohagany era la mía.






Después con los rotuladores de gel que compré hace un par de meses en una libreria en mi ciudad, colorée parte de los "petalos" y otros con rotuladores eding 1200.






Espero que os guste la entrada y agradezco los comentarios.


Feria de Tendencias Creativas en Bilbao

Este fin de semana pasado se celebró la 7ª Feria de Tendencias Creativas en Bilbao (bueno en Barakaldo) y allí que me fui. El sábado por la tarde tenía un taller en el stand de PepaPaper con Elena Rocha (os dejo los links) para alterar un álbum para páginas de scrap.

Llegue al recinto, bueno me dejaron en él, sobre las 12:30, después de comprar la entrada y entrar.... guauuuu un mogollón de stand. 



Estuve viendo cada uno de los puestos, en algunos unos pocos segundos, había muchos sobre bordado-costura-telas-hilos-lanas... y en estos apenas me detenía. Pero en aquellos en los que tenían papel.... ahí sí que metí horas. Miré y también compré, no mucho pero algunas cosas que sí que quería y necesitaba desde hacía algún tiempo y otras... por puro capricho!!

Paré a comer un bocata, ni salí de la Feria..... y después... taller con Elena de Pega, papel y tijeras








 Una pasada.... mejor de lo que me había imaginado. De Elena sólo puedo decir que fue un placer conocerla y estar en uno de sus talleres. Me encantó la propuesta, pero aún más su forma de enfrentarse al taller y a sus alumnas.

Además también me encontré con dos amigas del Scrap de Santander, Paqui que hacía un montón que no coincidía con ella; y con Mónica que estaba de medio-trabajo en la Feria, y desde aquí las vuelvo a saludar.


Gracias por la visita.





lunes, 31 de diciembre de 2012

Resumen del año

Estoy intentando aportar contenidos que me guste ver en otros sitios aqui. Esa es la razón de la entrada de hoy. Un resumen de lo hecho-visto-leido-etc en este 2012 que hoy se acaba. Asi que hoy la entrada será más corta en texto y fotos que las últimas, debido a que irán más collages que fotos sueltas.






Espero os guste. Gracias por pasarte por aqui y por los comentarios.




jueves, 27 de diciembre de 2012

Creaciones

Así he titulado el álbum de fotos en Facebook sobre lo mismo. Este fin de semana, tenía una cita, superimportante, con dos grandes amigas, gracias!

Hemos pasado un sábado completo, más de 12 horas de trabajo, ilusión, ideas, proyectos, y eso de proyectos seguro que vamos, lo iremos viendo, en la medida que vayamos fraguando las cosas, por ahora es todo lo que os puedo contar.

Os dejo con algunas de las fotos del día, cosucas que fueron saliendo, pruebas, éxitos y fracasos, alegrías... y qué buen sabor de boca nos dejo.... como digo os seguiré contando....









Muchas gracias por la visita.

domingo, 23 de diciembre de 2012

Album para una madre. Parte II

Hace unos días publiqué la primera parte de este álbum. Es bastante grande, muchas páginas, fotos, adornos... por lo que decidí dividirlo, y aquí estamos de nuevo.


La estructura es la suma de varias cruces. Me explico: en un tamaño cuadrado, se abre una solapa para la izquierda, otra para la derecha, otra para arriba y por último para abajo; y esto se repite varias veces a lo largo del MiniÁlbum.




En esta foto se puede apreciar, que queda por abrir la última solapa, la de abajo. Así mismo se puede ver uno de los bolsillos (en cada una de las solapas de arriba y abajo, he intentando ponerlos) y en algunos he metido fotos enmarcadas, tags,...





En esta serie se puede ver como he dividido una palabra "sentada" en las tres partes (izq.-centro-dcha.) en las que se abre, inicialmente, el álbum. En las imagenes a la mi madre, en diferentes sitios... sentada.





En la foto, no se aprecia por el pixelado (he querido no revelar imagenes de personas que no sean yo en este blog) pero con los adornos, cortados con la Cameo en forma de perro, se intuye a la protagonista con animalitos de cuatro patas.



La estructura se repite, y se repite, como digo al principio de post, en forma de cruz que se va abriendo, y abriendo... hasta, creo 4 ocasiones. Tiene mucho volumen, como veíamos en la primera entrada.


Espero os haya gustado y muchas gracias por la visita.